Talleres sobre “Buenas Practicas para la Atención de Personas con Discapacidad Visual”
Desde el área de género y discapacidad a cargo de la Prof. Claudia Galcerán, se viene realizando talleres destinados al personal de distintos entes gubernamentales y municipales sobre “Buenas Practicas para la Atención de Personas con Discapacidad Visual”.
El taller tiene la finalidad de sensibilizar en género y discapacidad a través del aporte de conocimientos para una forma correcta y natural de colaborar y atender a una persona con discapacidad visual.
La intención es lograr la reflexión en cuanto a la falta de concientización, debido a que muchas veces por la falta de información, sin saberlo, se terminan obstruyendo los derechos de las personas con discapacidad.
La creación del área, es impulsado por la actual gestión sellándolo con uno de los Convenios con la Municipalidad de Río Gallegos donde ambas partes se comprometen a cooperar en el plano social en producción e intercambio de información en capacitación de recursos humanos, en asistencia técnica y acciones específicas que se consideren de interés.
Incorporar la perspectiva de género en forma transversal en la temática de la discapacidad tiene como objetivo promover la sensibilización, difusión y concientización con relación al tema de la doble o múltiple discriminación que soportan las mujeres con discapacidad por ser mujeres y por ser personas con discapacidad. Sensibilización como una condición para mejorar la calidad de nuestra convivencia.
Las mujeres con discapacidad contribuyen mediante múltiples prácticas –remuneradas y no remuneradas- al desarrollo de la comunidad.
¿Por qué el abordaje conjunto de género y discapacidad?
El género y la discapacidad son dos características que sumadas aumentan la discriminación, la marginación y la inequidad favoreciendo situaciones de exclusión, violencia, abuso y maltrato.
Esto se observa, tanto en el caso de las mujeres con discapacidad como en aquellas que son las cuidadoras principales en los ámbitos familiar, educativo, laboral, de la salud, etc.
Es por ello, que en lo que va del año, se han continuado con las capacitaciones comenzando con personal municipal.
- 3523 lecturas
Comentarios
Enviar un comentario nuevo