Área Género y Discapacidad
Protocolo
El Área Género y Discapacidad impulsa la sensibilización interna y externa sobre la temática de la discapacidad y el cambio de paradigma que se ha gestado estos últimos años visibilizando a las personas con discapacidad como personas ante todo.
Con esta función surge realizar capacitaciones dirigidas a diversos sectores tanto gubernamentales o no gubernamentales, en las generalidades en la atención a personas con discapacidad, difundiendo la autonomía y la autodeterminación de las personas con discapacidad.
El asesoramiento directo a las personas con discapacidad, entes estatales o privados, es fundamental para lograr el cambio de paradigma que brindará una mejora de la calidad de la integración a la sociedad de las personas con discapacidad.
Estas acciones incluyen el diseño de folletería accesible para todos y todas tanto en impresión como en diversos soportes, no solo difundiendo la información que se genera desde esta subsecretaría sino también las leyes nacionales provinciales y documentos internacionales que tratan sobre las personas con discapacidad y sus derechos y libertades fundamentales.
La situación de discapacidad que transita una persona es transversal porque ante todo somos personas por ello es importante la participación en todos los ámbitos de la vida con la mayor autonomía y autodeterminación.
El acceso a la información nos permite ejercer el derecho a la libre elección.
Juntos lograremos un camino mejor para nosotros y los que vienen detrás.
En el momento que se presenta una persona en nuestra oficina se realiza una entrevista para recabar los datos personales y conocer sus inquietudes y poder informar las opciones posibles.
En el caso que sea necesario se articula con diferentes instituciones para agilizar la atención de las personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Nuestro fundamento principal es la CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ratificada por nuestro país através de la ley nacional 26.378.
Contacto:
Referente: Prof. María Claudia GALCERÁN
Teléfono N°: 436811 Interno:19.
- 5236 lecturas