• login
  • rss
  • contacto
  • mapa del sitio
  • inicio
Observatorio Provincial de Violencia contra las Mujeres logo
  • Subsecretaria Provincial de la Mujer
  • unpa
imagen del mural a inagurar Inauguraron mural sobre la violencia económica
Subsecretaria de la Mujer, calle Perito Moreno N°175 Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer
imagen de las participantes del curso Concluyó el Curso de Auxiliar Administrativo Contable
Foto autoridades provinciales “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
imagen del mural, 23 de septiembre trafico y explotación de mujeres Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata
imagen No a la violencia contra las mujeres La Subsecretaría de la Mujer y el CPE brindarán talleres sobre trata de personas
taller preventivo Talleres de Prevención de Violencia en el noviazgo y Trata de personas
Taller de Violencia en el Noviazgo Taller de Violencia en el Noviazgo
Sibila Camps Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata
Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
  • Institucional
    • El Observatorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Finalidad
    • Objetivos
    • Áreas Subsecretaría
      • Violencia Doméstica
      • Trata de Personas
      • Género y Discapacidad
      • Área Juventud
    • Áreas Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Campañas
  • Programas
  • Descargas
    • Biblioteca
    • Informes
    • Legales
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Albumes
    • Videos
  • Enlaces
Inicio

Área Género y Discapacidad

Protocolo

El Área Género y Discapacidad impulsa la sensibilización interna y externa sobre la temática de la discapacidad y el cambio de paradigma que se ha gestado estos últimos años visibilizando a las personas con discapacidad como personas ante todo.

Con esta función surge realizar capacitaciones dirigidas a diversos sectores tanto gubernamentales o no gubernamentales, en las generalidades en la atención a personas con discapacidad, difundiendo la autonomía y la autodeterminación de las personas con discapacidad.

El asesoramiento directo a las personas con discapacidad, entes estatales o privados, es fundamental para lograr el cambio de paradigma que brindará una mejora de la calidad de la integración a la sociedad de las personas con discapacidad.

Estas acciones incluyen el diseño de folletería accesible para todos y todas tanto en impresión como en diversos soportes, no solo difundiendo la información que se genera desde esta subsecretaría sino también las leyes nacionales provinciales y documentos internacionales que tratan sobre las personas con discapacidad y sus derechos y libertades fundamentales.

La situación de discapacidad que transita una persona es transversal porque ante todo somos personas por ello es importante la participación en todos los ámbitos de la vida con la mayor autonomía y autodeterminación.

El acceso a la información nos permite ejercer el derecho a la libre elección. 

Juntos lograremos un camino mejor para nosotros y los que vienen detrás.

En el momento que se presenta una persona en nuestra oficina se realiza una entrevista para recabar los datos personales y conocer sus inquietudes y poder informar las opciones posibles.

En el caso que sea necesario se articula con diferentes instituciones para agilizar la atención de las personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Nuestro fundamento principal es la CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD  ratificada por nuestro país através de la ley nacional 26.378.

Contacto:

Referente: Prof. María Claudia GALCERÁN

Teléfono N°: 436811 Interno:19.

E-mail: submujergeneroydiscapacidad@santacruz.gov.ar
 

  • 4643 lecturas

Foros de debate

0800-333-4041 cel 15464122

Eventos

May
28
2012
1° Encuentro Provincial: La Violencia Doméstica y las Consecuencias en la Salud de las Mujeres
ver todos

Encuesta

Conoce la Ley de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres?:

Nuevos Miembros

Gisela
Rodriguez, Gisela
Flavio
Carcamo, Flavio
Georgina
Grandjean, Georgina
aliciamarilena
HERNANDEZ, ALICIA MARILENA
sandraramos84
YA, NS
silvana
moreno, silvana
Fabiana Peluffo
Peluffo, Fabiana
luis
luna, luis alberto
santipuca
Puca Molina, Ricardo Santiago
Ver todos

Visitas

Envíos recientes

  • Río Gallegos
  • Taller de Violencia en el Noviazgo
  • Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata
  • Presentación del Observatorio de Violencia de Género
  • Capacitaciones con el Sindicato Vial
  • Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
  • Violencia de Genero
  • Protocolo de Intervención en la Atención a Víctimas de Violencia doméstica
  • Violencia género se agudiza en Argentina a pesar de mayor difusión de casos
  • Fortalecimiento a mujeres víctimas de violencia
  • ‹‹
  • 2 de 6
  • ››

Lo más visitado

  • Violencia de Genero (12,449)
  • Inauguración del mural sobre la violencia económica y conmemoración del día internacional de la lucha contra la violencia de género. (8,719)
  • Charla - debate sobre la Violencia en el Noviazgo (7,980)
  • Violencia género se agudiza en Argentina a pesar de mayor difusión de casos (7,854)
  • Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata (6,939)
  • “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. (6,808)
  • Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer (6,379)
  • Taller de Violencia en el Noviazgo (5,884)
  • Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata (5,668)
  • Reuniones con la UNPA para la creación del Observatorio de Violencia Contra la Mujer (5,624)

Últimos albumes

imagen del mural inaugurado
ver todos