• login
  • rss
  • contacto
  • mapa del sitio
  • inicio
Observatorio Provincial de Violencia contra las Mujeres logo
  • Subsecretaria Provincial de la Mujer
  • unpa
imagen del mural a inagurar Inauguraron mural sobre la violencia económica
Subsecretaria de la Mujer, calle Perito Moreno N°175 Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer
imagen de las participantes del curso Concluyó el Curso de Auxiliar Administrativo Contable
Foto autoridades provinciales “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
imagen del mural, 23 de septiembre trafico y explotación de mujeres Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata
imagen No a la violencia contra las mujeres La Subsecretaría de la Mujer y el CPE brindarán talleres sobre trata de personas
taller preventivo Talleres de Prevención de Violencia en el noviazgo y Trata de personas
Taller de Violencia en el Noviazgo Taller de Violencia en el Noviazgo
Sibila Camps Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata
Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
  • Institucional
    • El Observatorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Finalidad
    • Objetivos
    • Áreas Subsecretaría
      • Violencia Doméstica
      • Trata de Personas
      • Género y Discapacidad
      • Área Juventud
    • Áreas Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Campañas
  • Programas
  • Descargas
    • Biblioteca
    • Informes
    • Legales
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Albumes
    • Videos
  • Enlaces
Inicio

Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata

Enviado por Maria Estela, Valenzuela el Lun, 03/06/2013 - 14:21
  • Conferencia
  • trata
Sibila Camps
Galería de fotos.

La reconocida periodista y escritora presentará el 31 de mayo en Río Gallegos la conferencia 'Prostitución, explotación sexual y trata: tres caras de un mismo problema'.  El viernes 31 de mayo de 18 a 21 hs en el aula 3 del sector A del Campus Universitario, brindará una conferencia abierta la periodista Sibila Camps sobre prostitución, explotación sexual y trata de personas. El objetivo del encuentro es dar a conocer la estrecha relación entre la prostitución, la explotación sexual y la trata desde una perspectiva de género, con miras a modificar preconceptos, y actualizar la temática en el contexto nacional.

Sibila Camps tiene una amplia trayectoria en el periodismo. Desde 1977 trabajó en diversos diarios y revistas, y durante más de 30 años se desempeñó como redactora del Diario Clarín. Recibió premios y distinciones por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentina (ADEPA) y la Sociedad Interamericana de prensa (SIP). Es autora de varios libros entre ellos “El Sheriff. Vida y leyenda del Malevo Ferreyra”, “Justicia y televisión. La sociedad dicta sentencia” y los manuales “Así se hace periodismo. Manual práctico del periodista gráfico” y “Periodismo sobre catástrofes. Cómo cubrir catástrofes, emergencias y accidentes en medios de transporte”.  Su bibliografía es material de estudio en universidades y escuelas de periodismo. Es integrante de  la Red  de Periodistas de Argentina – Por una comunicación no sexista (Red PAR) y fue autora, junto a otras, del Decálogo para el tratamiento periodístico de la trata de personas y la explotación sexual. Su último libro "La red. La trama oculta del juicio Marita Verón", está en proceso de impresión.
La  actividad  está  organizada por la Licenciatura en Comunicación Social, el Proyecto de investigación "Representaciones sociales en los espacios de Opinión Pública" de la UNPA-UARG y el Programa  de radio “No te olvides de mí" (FM UNPA).

Tweet

Contenido Relacionado

  • Retoman proyecto para eliminar Whiskerías y Cabaret Clase C en toda Santa Cruz
  • 5668 lecturas

Comentarios

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Ingresa los caracteres que se muestran en la imagen.

Foros de debate

0800-333-4041 cel 15464122

Eventos

May
28
2012
1° Encuentro Provincial: La Violencia Doméstica y las Consecuencias en la Salud de las Mujeres
ver todos

Encuesta

Conoce la Ley de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres?:

Nuevos Miembros

Gisela
Rodriguez, Gisela
Flavio
Carcamo, Flavio
Georgina
Grandjean, Georgina
aliciamarilena
HERNANDEZ, ALICIA MARILENA
sandraramos84
YA, NS
silvana
moreno, silvana
Fabiana Peluffo
Peluffo, Fabiana
luis
luna, luis alberto
santipuca
Puca Molina, Ricardo Santiago
Ver todos

Visitas

Envíos recientes

  • Río Gallegos
  • Taller de Violencia en el Noviazgo
  • Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata
  • Presentación del Observatorio de Violencia de Género
  • Capacitaciones con el Sindicato Vial
  • Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
  • Violencia de Genero
  • Protocolo de Intervención en la Atención a Víctimas de Violencia doméstica
  • Violencia género se agudiza en Argentina a pesar de mayor difusión de casos
  • Fortalecimiento a mujeres víctimas de violencia
  • ‹‹
  • 2 de 6
  • ››

Lo más visitado

  • Violencia de Genero (12,449)
  • Inauguración del mural sobre la violencia económica y conmemoración del día internacional de la lucha contra la violencia de género. (8,720)
  • Charla - debate sobre la Violencia en el Noviazgo (7,980)
  • Violencia género se agudiza en Argentina a pesar de mayor difusión de casos (7,854)
  • Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata (6,939)
  • “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. (6,808)
  • Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer (6,379)
  • Taller de Violencia en el Noviazgo (5,884)
  • Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata (5,668)
  • Reuniones con la UNPA para la creación del Observatorio de Violencia Contra la Mujer (5,624)

Últimos albumes

imagen del mural inaugurado
ver todos