• login
  • rss
  • contacto
  • mapa del sitio
  • inicio
Observatorio Provincial de Violencia contra las Mujeres logo
  • Subsecretaria Provincial de la Mujer
  • unpa
imagen del mural a inagurar Inauguraron mural sobre la violencia económica
Subsecretaria de la Mujer, calle Perito Moreno N°175 Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer
imagen de las participantes del curso Concluyó el Curso de Auxiliar Administrativo Contable
Foto autoridades provinciales “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
imagen del mural, 23 de septiembre trafico y explotación de mujeres Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata
imagen No a la violencia contra las mujeres La Subsecretaría de la Mujer y el CPE brindarán talleres sobre trata de personas
taller preventivo Talleres de Prevención de Violencia en el noviazgo y Trata de personas
Taller de Violencia en el Noviazgo Taller de Violencia en el Noviazgo
Sibila Camps Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata
Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
  • Institucional
    • El Observatorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Finalidad
    • Objetivos
    • Áreas Subsecretaría
      • Violencia Doméstica
      • Trata de Personas
      • Género y Discapacidad
      • Área Juventud
    • Áreas Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Campañas
  • Programas
  • Descargas
    • Biblioteca
    • Informes
    • Legales
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Albumes
    • Videos
  • Enlaces
Inicio

Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos

Enviado por Maria Estela, Valenzuela el Mar, 16/04/2013 - 11:46
  • protocolo
Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
Galería de fotos.

ebido a la creación de la Oficina de Violencia Doméstica, la atención de la víctima se centralizaría en este lugar, por lo que se hace necesario rever el protocolo de actuación. El 0800 continuará funcionando de forma normal y se mantendrán periódicamente inspecciones en boliches nocturnos para la prevención y erradicación de la trata de personas.

La Subsecretaria de la mujer Roxanna Totino convocó a referentes de las áreas de la Policía Provincial y de la Oficina de Violencia Doméstica a una reunión con el objetivo de delinear y definir los roles de cada una de las partes intervinientes frente a un caso de violencia de género.
En esta oportunidad, se contó con la presencia de integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría, Lic. Silvana Moreno y Gabriela Rodríguez; el jefe de la policía provincial, Crio Gral Jorge Mario Hasan; el referente de la unidad regional sur, Crio Mayor Herrera; del servicio social policial, Crio. Mayor Berti Cárdenas y la Dra. Patricia Cortéz; el comisario de jefatura, Mayor Leiva y la Lic. Lucrecia Knappe de la Oficina de Violencia Doméstica dependiente del Tribunal Superior de Justicia.
Durante el encuentro se definieron las estrategias más adecuadas para que una persona que sufre estas vejaciones no sea revictimizada y tenga la asistencia y contención primaria de forma inmediata con la intención de orientarla en la decisión que vaya a tomar.
Es por ello, que el equipo técnico de la Subsecretaría de la mujer adujo la necesidad de rever el protocolo de intervención, teniendo en cuenta la creación de la OVD, lo que trae consigo una nueva modalidad en la atención de las víctimas de violencia, ya que en esta oficina se centralizaría la primera mediación y la Subsecretaría de la mujer actuaría como ente articulador en caso de ser necesario, lo que dependerá de cada caso en particular.

Vigencia del 0800
Por su parte, la titular de la cartera de la mujer manifestó que el 0800 continuará funcionando las 24 horas del día durante los 365 días del año, ya que es un servicio indispensable para el auxilio de la mujer que esta padeciendo este flagelo.
Por otro lado, la funcionaria junto a la directora general de relaciones institucionales, Norma Cabas se refirieron a los operativos de control en los locales nocturnos para la prevención y erradicación de la trata de personas, teniendo en cuenta que desde el 2006 hasta la actualidad se ha brindado asistencia, contención y restitución a su lugar de origen a 83 mujeres.
En tal sentido, se acordó la necesidad de intensificar dichos controles en estos sitios utilizando como principales referentes de cada jurisdicción, las siete comisarías existentes en Río Gallegos e interior provincial con la finalidad de evitar la explotación sexual y económica de las mujeres, porque sin cliente no hay prostitución y sin prostitución no hay trata.

Tweet
  • 4437 lecturas

Comentarios

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Ingresa los caracteres que se muestran en la imagen.

Foros de debate

0800-333-4041 cel 15464122

Eventos

May
28
2012
1° Encuentro Provincial: La Violencia Doméstica y las Consecuencias en la Salud de las Mujeres
ver todos

Encuesta

Conoce la Ley de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres?:

Nuevos Miembros

Gisela
Rodriguez, Gisela
Flavio
Carcamo, Flavio
Georgina
Grandjean, Georgina
aliciamarilena
HERNANDEZ, ALICIA MARILENA
sandraramos84
YA, NS
silvana
moreno, silvana
Fabiana Peluffo
Peluffo, Fabiana
luis
luna, luis alberto
santipuca
Puca Molina, Ricardo Santiago
Ver todos

Visitas

Envíos recientes

  • Río Gallegos
  • Taller de Violencia en el Noviazgo
  • Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata
  • Presentación del Observatorio de Violencia de Género
  • Capacitaciones con el Sindicato Vial
  • Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
  • Violencia de Genero
  • Protocolo de Intervención en la Atención a Víctimas de Violencia doméstica
  • Violencia género se agudiza en Argentina a pesar de mayor difusión de casos
  • Fortalecimiento a mujeres víctimas de violencia
  • ‹‹
  • 2 de 6
  • ››

Lo más visitado

  • Violencia de Genero (12,450)
  • Inauguración del mural sobre la violencia económica y conmemoración del día internacional de la lucha contra la violencia de género. (8,720)
  • Charla - debate sobre la Violencia en el Noviazgo (7,981)
  • Violencia género se agudiza en Argentina a pesar de mayor difusión de casos (7,855)
  • Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata (6,940)
  • “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. (6,809)
  • Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer (6,381)
  • Taller de Violencia en el Noviazgo (5,885)
  • Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata (5,669)
  • Reuniones con la UNPA para la creación del Observatorio de Violencia Contra la Mujer (5,624)

Últimos albumes

imagen del mural inaugurado
ver todos