• login
  • rss
  • contacto
  • mapa del sitio
  • inicio
Observatorio Provincial de Violencia contra las Mujeres logo
  • Subsecretaria Provincial de la Mujer
  • unpa
imagen del mural a inagurar Inauguraron mural sobre la violencia económica
Subsecretaria de la Mujer, calle Perito Moreno N°175 Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer
imagen de las participantes del curso Concluyó el Curso de Auxiliar Administrativo Contable
Foto autoridades provinciales “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
imagen del mural, 23 de septiembre trafico y explotación de mujeres Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata
imagen No a la violencia contra las mujeres La Subsecretaría de la Mujer y el CPE brindarán talleres sobre trata de personas
taller preventivo Talleres de Prevención de Violencia en el noviazgo y Trata de personas
Taller de Violencia en el Noviazgo Taller de Violencia en el Noviazgo
Sibila Camps Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata
Modificarán el protocolo de intervención e intensificarán los controles en locales nocturnos
  • Institucional
    • El Observatorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Finalidad
    • Objetivos
    • Áreas Subsecretaría
      • Violencia Doméstica
      • Trata de Personas
      • Género y Discapacidad
      • Área Juventud
    • Áreas Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Campañas
  • Programas
  • Descargas
    • Biblioteca
    • Informes
    • Legales
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Albumes
    • Videos
  • Enlaces
Inicio

“10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Enviado por Gisela, Rodriguez el Mié, 07/10/2015 - 11:07
  • Foro provincial
  • ley 26.061 Proteccion integral
Foto autoridades provinciales
trabajo en grupo jovenes
jovenes grupo 1
jovenes grupo 2
jovenes grupo 3
Galería de fotos.

En las instalaciones del gimnasio cePARD, en Rio Gallegos,  se llevo a cabo el 1° Foro Provincial Adolescente “Por Nuestros Derechos”, a cargo de la Subsecretaria de Diseño y Gestión de Políticas Sociales de Niñez, Adolescencia y Familia; del Ministerio de Desarrollo Social. Dicho foro fue realizado con el propósito de celebrar los 10 años de la LEY  N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La apertura de la jornada, estuvo a cargo de las autoridades Provinciales, en la cual la Ministro de Desarrollo Social Gabriela Peralta fue la que dio inicio, la misma estuvo acompañada  por la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, la Licenciada Bustamante Herna, a su vez se conto con la presencia  del Ministro de la Producción Harold Bark y Ana Laura Montero, la Subsecretaria de Diseño y Gestión de Políticas Sociales de Niñez, Adolescencia y Familia,
Determinada celebración fue realizada los días lunes 28 y martes 29 de septiembre del corriente año.  El objetivo del foro se manifestó, para la realización de un debate de diferentes temáticas, que tienen que ver con los jóvenes, en los cuales algunos colegios brindaron sus exposiciones, de temáticas importantes y con un hilo conductor de debate, que tenía relación con la dicha ley. Los jóvenes participantes fueron de toda la provincia; Jaramillo, Rio Gallegos, Perito Moreno, Piedra Buena, Caleta Olivia, San Julián, Cañadón Seco, Puerto Deseado y Gobernador Gregores.
Los paneles de debate fueron preparados, con la presentación de profesionales, moderadores, docentes, coordinadores, directores y chicos de distintos colegios. A su vez participaron autoridades de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, Secretarias de Recreación y Deportes, Diversidad y Género, Consejo Provincial de Educación de la Comisión Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA), Secretaria de Derechos Humanos, Comisaria de la Mujer y Familiar, Defensores y Jueces de Niñez y Familia, Salud Mental y la Direcciones de Niñez y de Juventud del Municipio y la Provincia.
Otros participantes que concurrieron a dicha jornada  fueron alumnas de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social, que actualmente se encuentran realizando sus pasantías en la Subsecretaria de la Mujer, dichos estudiantes fueron en  representación de la institución, para dar aportes al trabajo grupal y al debate con los jóvenes. Por otro lado se conto con la presencia de los Jóvenes Preventores, exponiendo sus conocimientos y mecanismos a la hora de trabajar en determinadas problemáticas, como  prevención de consumo, problemáticos de sustancias, prevención del suicidio, prevención en discriminación, bullying para lograr la sensibilidad sobre el respecto a la diversidad de  género, promoción de la sexualidad responsable, etc.
La finalización de dicho foro, culmino con una propuesta Provincial diseñada por los jóvenes, en el marco del 1° Foro  Provincial Adolescente “Por Nuestros Derechos”, donde el mismo luego se plasmara en un documento para ser entregado al gobernador Daniel Peralta y a la Ministro de Desarrollo Social Gabriela Peralta.

Tweet
  • 6808 lecturas

Comentarios

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Ingresa los caracteres que se muestran en la imagen.

Foros de debate

0800-333-4041 cel 15464122

Eventos

May
28
2012
1° Encuentro Provincial: La Violencia Doméstica y las Consecuencias en la Salud de las Mujeres
ver todos

Encuesta

Conoce la Ley de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres?:

Nuevos Miembros

Gisela
Rodriguez, Gisela
Flavio
Carcamo, Flavio
Georgina
Grandjean, Georgina
aliciamarilena
HERNANDEZ, ALICIA MARILENA
sandraramos84
YA, NS
silvana
moreno, silvana
Fabiana Peluffo
Peluffo, Fabiana
luis
luna, luis alberto
santipuca
Puca Molina, Ricardo Santiago
Ver todos

Visitas

Envíos recientes

  • Reuniones con la UNPA para la creación del Observatorio de Violencia Contra la Mujer
  • Charla - debate sobre la Violencia en el Noviazgo
  • 1° Encuentro Provincial: La Violencia Doméstica y las Consecuencias en la Salud de las Mujeres
  • Emergencias
  • Retoman proyecto para eliminar Whiskerías y Cabaret Clase C en toda Santa Cruz
  • Santa Cruz pudo demostrar su avance en materia Trata de Personas
  • Estamos Contigo
  • Formalizan compromiso para crear un Observatorio Provincial de Género
  • Talleres sobre “Buenas Practicas para la Atención de Personas con Discapacidad Visual”
  • Área Género y Discapacidad
  • ‹‹
  • 3 de 6
  • ››

Lo más visitado

  • Violencia de Genero (12,450)
  • Inauguración del mural sobre la violencia económica y conmemoración del día internacional de la lucha contra la violencia de género. (8,720)
  • Charla - debate sobre la Violencia en el Noviazgo (7,981)
  • Violencia género se agudiza en Argentina a pesar de mayor difusión de casos (7,855)
  • Mural y suelta de globos en el Día contra la Explotación y la Trata (6,940)
  • “10 Años de la LEY N° 26.061 “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. (6,808)
  • Murales por la promoción de buenos tratos y prevención de todo tipo de violencia contra la mujer (6,380)
  • Taller de Violencia en el Noviazgo (5,884)
  • Conferencia sobre Prostitución, Explotación Sexual y Trata (5,669)
  • Reuniones con la UNPA para la creación del Observatorio de Violencia Contra la Mujer (5,624)

Últimos albumes

imagen del mural inaugurado
ver todos